💬 Razones para pedir un aumento de salario
Pedir un aumento de salario siempre ha sido algo que nos preocupa porque tememos que no sea aceptado o nos dé una impresión negativa, porque cuando hablamos de dinero las cosas se complican. Si cree que sus condiciones de trabajo deben cambiar, entonces debe actuar porque ellas mismas no cambiarán.
Nunca será un buen momento para esto, por lo que debemos pensarlo y estar preparados para lo que venga después. Todos los empleados tienen derecho a solicitar un aumento. Sin embargo, le recomendamos que considere algunos detalles antes de llamar a la puerta de su jefe.
Primero, necesitamos analizarnos a nosotros mismos. Es decir, teniendo en cuenta los estudios, la jornada laboral y las tareas, tenemos que preguntarnos si el salario mensual es justo o no. Una vez hecho este análisis, debemos pensar en cuánto aumentar nuestro salario. Es recomendable dar el número mensual en lugar del anual, ya que el número mensual, incluso con la misma cantidad, atrae menos atención y provoca menos rechazo. Si el jefe no es el encargado de aumentar nuestro salario, podemos sugerir otro tipo de beneficios como: B. un acortamiento de la jornada laboral, que nos paga por transporte, comida ...
Luego analizaremos nuestra trayectoria en la empresa, es decir, ¿somos fundamentales para la empresa? Si la empresa nos necesita, harán lo que sea necesario para que nos quedemos y aceptemos el aumento si no es desproporcionado. En el caso de que no seamos trabajadores mínimamente decentes, lo más probable es que nos despidan, por lo que debemos analizar todo bien.
Analizaremos el mercado e intentaremos encontrar una oferta de trabajo con condiciones razonables para presionar a nuestra empresa actual. Si somos rentables para la empresa nivelaremos los términos y si sale mal tendremos otra opción de trabajo.
Después de todo, necesitamos poner todo por escrito, los servicios que hemos aportado a la empresa, la cantidad que queremos recaudar y las razones por las que debería aceptarlo.